El Ingeniero Agrónomo Zootecnista del Colegio universitario versalles será capaz de incrementar la productividad de los ecosistemas agropecuarios, con base en los conceptos de sustentabilidad y desarrollo de la sociedad, buscando con ello satisfacer la demanda alimenticia del país. Mediante la aplicación de técnicas relacionadas con la cría, manejo y alimentación de los animales domésticos útiles y de importancia cinegética para el hombre, y la transformación e industrialización de los productos pecuarios. Asimismo, con la aplicación de fundamentos administrativos e innovadores que contribuyan a la obtención de producciones económicamente rentables y respetuosas del medio ambiente. Además, estará capacitado para desarrollar las siguientes competencias profesionales:
- Diseñar, organizar y dirigir sistemas de producción aplicando tecnologías y procesos que mejoren la productividad agropecuaria a nivel regional, nacional e internacional, de una forma ética, creativa, crítica, solidaria y sustentable.
- Analizar los procesos de conservación e industrialización de productos agrícolas y pecuarios para mantener y mejorar la calidad, generando valor agregado, con responsabilidad y oportunidad, en congruencia con la normatividad ambiental y el desarrollo sustentable.
- Revisar y evaluar las tendencias de precios y mercados de los productos agropecuarios a partir de indicadores económicos regionales, nacionales e internacionales, que permitan generar condiciones para el mejoramiento de la competitividad, que coadyuve al desarrollo económico del país, con sentido social, objetividad y de pertinencia.
- Evaluar y/o aplicar procedimientos de administración en las empresas agropecuarias y/o sector oficial, a nivel local, estatal y nacional, usando estrategias de optimización de recursos para incrementar la productividad, impactando el desarrollo agropecuario del país, con honestidad, responsabilidad y eficiencia.
- Validar e interpretar información sobresaliente aplicando el método científico en los sistemas de producción, conservación industrialización y comercialización, con visión holística, ética y sustentable.